Si buscas un impulso financiero antes de que termine el año, el milenario arte del Feng Shui tiene una solución sencilla que implica una de las plantas más comunes: la albahaca. Más allá de sus usos culinarios y medicinales, esta hierba es considerada en muchas culturas como un potente amuleto de prosperidad.
En qué parte de la casa debes colocar la planta de albahaca
La clave para que la albahaca atraiga la riqueza reside en el Mapa Bagua del Feng Shui, que divide la casa en nueve áreas energéticas. Específicamente, existe una esquina dedicada exclusivamente a la Riqueza y la Prosperidad. Es en esta área donde el poder de la albahaca se maximiza, actuando como un faro verde para el bienestar económico.
La ubicación precisa para que la albahaca funcione como un imán de dinero es la parte trasera izquierda de tu casa, vista siempre desde la puerta de entrada principal. Al colocar la albahaca en este rincón durante los meses de noviembre y diciembre, se busca potenciar su energía justo a tiempo para la temporada de fin de año.

Pasos para activar el poder de la albahaca para el dinero:
- Identifica la zona: párate en la puerta principal de tu casa y mira hacia el interior. La esquina más alejada a tu izquierda es la “Esquina de la Riqueza”.
- Usa una planta sana: la albahaca debe estar verde, frondosa y en buen estado. Una planta mustia o seca tendrá el efecto contrario.
- Limpia el área: despeja y limpia la zona trasera izquierda antes de colocar la planta para asegurar que la energía fluya libremente.
- Añade un activador: puedes colocar tres monedas chinas atadas con una cinta roja o un cuarzo citrino bajo la maceta de la albahaca para multiplicar su efecto.
- Recuerda que, además de la ubicación, es vital cuidar la albahaca con atención y mantenerla en un lugar donde reciba suficiente luz natural, asegurando así que su energía de prosperidad esté siempre activa y vibrante.

Un ritual sencillo, recomendado por expertos en Feng Shui, es colocar ocasionalmente algunas monedas dentro de la maceta de la albahaca, enterrándolas ligeramente en la tierra. Esta acción simboliza que el dinero está “creciendo” y se está nutriendo junto con la planta.
Fuente: terra.cl

