En un esfuerzo por acercar la literatura, la imaginación y el arte narrativo a los rincones más apartados de la comuna, la Corporación Cultural Municipal de Constitución, en conjunto con la Biblioteca Municipal, desarrolló una emotiva jornada de Kamishibai y Cuentacuentos en el Liceo Politécnico Bicentenario de Putú, localidad rural ubicada a 20 kilómetros al norte de la ciudad. La actividad estuvo dirigida a los niños y niñas del primer ciclo básico, quienes disfrutaron de una mañana repleta de historias, colores y creatividad.
Las funciones fueron conducidas por el encargado de la Biblioteca Municipal, Pedro Garay, y el profesor de Lenguaje Cristian Castro, quienes desplegaron su talento narrativo y pedagógico para encantar a los más pequeños mediante relatos que mezclaron tradición, fantasía y valores fundamentales para la formación temprana.
La cultura que llega donde más se necesita
Para la asesora cultural de la Corporación Cultural Municipal, Marjory Díaz Velasco, esta actividad representa el espíritu de la gestión cultural actual, centrada en la cercanía, el territorio y la democratización del acceso a la lectura.
“La itinerancia es fundamental. Llegar a Putú y próximamente a otras escuelas rurales es un compromiso real con la equidad cultural. Queremos que los niños y niñas de sectores más alejados tengan las mismas oportunidades de emocionarse, aprender y descubrir el mundo, a través de los libros. Nuestro propósito es motivar la lectoescritura desde la infancia, y este tipo de iniciativas permiten que la cultura viaje, se comparta y florezca donde más se necesita”, afirmó.
La bibliotecaria del establecimiento, Carmen Rojas Molina, valoró profundamente la visita, destacando el impacto que generan estas actividades en los primeros lectores. “Los niños quedaron maravillados. Ver sus miradas atentas, sus preguntas y su entusiasmo demuestra que cuando la lectura se presenta de manera lúdica, cercana y visual, como el Kamishibai, se transforma en una experiencia inolvidable. Agradecemos enormemente este gesto cultural que, sin duda, fortalece el vínculo de nuestros estudiantes con los libros y con el aprendizaje”, señaló.
Desde la dirección del establecimiento, la directora Mirta Rojas Canto destacó la importancia de recibir iniciativas externas que aporten a la formación integral de los estudiantes, “para nuestro liceo es un honor recibir a la Corporación Cultural y a la Biblioteca Municipal. Putú es una localidad rural donde no siempre llegan actividades de este tipo, por lo que esta experiencia amplía horizontes y motiva a nuestros niños en un momento crucial de su desarrollo. Estamos comprometidos con abrir las puertas a todas las instancias que enriquezcan su educación”.
Una mañana para sembrar lectura y memoria
Las presentaciones de Kamishibai y cuentacuentos no sólo entretuvieron; también sembraron semillas de imaginación, fortalecieron la curiosidad y confirmaron que la cultura tiene la capacidad de cruzar distancias, unir territorios y generar comunidad.
Con esta actividad, la Corporación Cultural Municipal y la Biblioteca Municipal consolidan un camino de extensión cultural que continuará recorriendo diversas escuelas rurales de la comuna, llevando historias, estímulos visuales, afectividad y herramientas para promover la lectoescritura temprana.
Así, la Corporación reafirma su compromiso con una cultura que viaja, que se comparte y que crece, especialmente allí donde cada libro puede convertirse en una puerta nueva hacia el conocimiento y la ilusión.


