Viernes, Noviembre 21, 2025
HomeRegión del Maule“MARCELO CRUZ: SEIS DÉCADAS DESPUÉS” CONQUISTÓ AL PÚBLICO EN UN TEATRO MUNICIPAL...

“MARCELO CRUZ: SEIS DÉCADAS DESPUÉS” CONQUISTÓ AL PÚBLICO EN UN TEATRO MUNICIPAL COMPLETAMENTE LLENO

Una noche cargada de historia, emoción y memoria vivió Constitución con la presentación del concierto “Marcelo Cruz: Seis Décadas Después”, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Constitución. El Teatro Municipal se colmó de público para recibir a un artista que ha hecho del canto un lenguaje profundo del alma y una forma de reencontrarse con su propia historia.

La velada inició con la bienvenida institucional de la Corporación Cultural, destacando el carácter simbólico de este retorno. El director ejecutivo, Luis Valero Campos, valoró la presencia del público y el significado que esta presentación tiene para la comuna, “lo que presenciamos esta noche es más que un concierto; es un abrazo entre un artista y su ciudad. Marcelo trae consigo seis décadas de vida artística, y compartirlo con Constitución es una celebración de nuestra identidad y de nuestra memoria cultural”.

Marcelo Cruz, visiblemente emocionado, fue recibido con una ovación cerrada. Sus primeros pasos sobre el escenario marcaron el inicio de un viaje musical que recorrió su historia y su íntima relación con el canto.

Desde niño, Marcelo fue tocado por la música. Sus inicios se remontan al festival organizado por Egidio Rozzi Sachetti, donde, motivado por su profesor Roberto Barra, obtuvo el primer lugar. A partir de entonces, su vida se abrió paso por escenarios locales y nacionales, entre ellos el Coro del Teatro Municipal de Santiago, donde su talento brilló con fuerza.

Pero fue el amor por su familia y por esta ciudad lo que lo trajo de vuelta. Hoy, más de sesenta años después, el público de Constitución lo recibió como un referente cultural, un artista que ha sabido transitar el tiempo con sensibilidad, profundidad y humanidad.

El concierto se inició con una selección de baladas y boleros que marcaron la juventud del intérprete. Con su calidez vocal característica, Marcelo evocó historias de amor y recuerdos que resonaron profundamente en los asistentes.
Tras cada interpretación, los aplausos se extendieron generosos, evidenciando el vínculo emocional entre el artista y su público.

“Estas canciones me han acompañado toda la vida. Hoy vuelven conmigo para reencontrarse con ustedes y con lo que fuimos y seguimos siendo”, compartió Marcelo, con la voz quebrada por la emoción.

Posteriormente, el repertorio se adentró en obras de carácter más expresivo y emotivo, donde la madurez vocal de Marcelo se desplegó con sinceridad y oficio.
Cada interpretación fue recibida como una confesión musical, un testimonio vivo de lo que significa una trayectoria construida con entrega y convicción.

“La música es el espacio donde me descubro y descanso. Mientras canto, siento que todo vuelve a ordenarse”, señaló el artista.

Uno de los momentos más significativos de la noche fue la participación de su nieto Alonso, quien interpretó una hermosa pieza instrumental al piano.
El teatro, completamente en silencio, escuchó con atención y admiración la ejecución del joven músico.

“Tener aquí a mi nieto es el mayor regalo. Él es parte de mi historia, y compartir este escenario con él es dar testimonio de lo que la música deja en una familia”, señaló el artista. 

El público respondió con una ovación prolongada que selló uno de los instantes más íntimos y significativos de la velada.

La fuerza del tango: una alianza escénica inolvidable

La noche avanzó hacia un repertorio dedicado al tango, género profundamente arraigado en la memoria musical de Marcelo.
Para ello, ingresó al escenario el cuarteto dirigido por el destacado bandoneonista nacional Rodolfo Jorquera Fontena, cuya presencia elevó el concierto a un nivel artístico sobresaliente.

Jorquera, sorprendido por el lleno total del teatro, expresó:

“Es impresionante ver este nivel de convocatoria. El respeto del público y la calidez de esta comuna, que ya conocía, son un privilegio para cualquier músico. Acompañar a Marcelo esta noche ha sido un honor, en este lindo teatro porque es un artista con verdad, con trayectoria y con un corazón que se escucha en cada nota”. 

La complicidad entre la voz de Marcelo y los instrumentos del cuarteto generó un ambiente de emoción y nostalgia que cautivó a todos los presentes.

Para finalizar, Marcelo interpretó una última pieza cargada de gratitud, sellando un reencuentro artístico profundamente emotivo. “Una vez más se viene a mi mente el pensamiento que para mí, cantar es orar. Es entrar en un lugar interno donde encuentro descanso y sentido. Gracias por acompañarme en este regreso”, expresó ante un público que, nuevamente, se puso de pie.

El director ejecutivo de la Corporación Cultural, Luis Valero Campos, entregó palabras de agradecimiento, “este concierto confirma nuestra misión como institución cultural: crear espacios donde el arte florezca y donde nuestra comunidad pueda encontrarse, a través de la música, la memoria y la emoción. Gracias a Marcelo, al maestro Jorquera, a su familia y a todos quienes llenaron este teatro y dieron vida a una noche inolvidable para Constitución”.

El concierto “Marcelo Cruz: Seis Décadas Después” no sólo fue un concierto. Fue un acto de memoria, un reencuentro conmovedor y un homenaje a la trayectoria de un artista que volvió a su hogar para compartir lo más profundo de su historia. Una velada que ya forma parte de la identidad cultural de Constitución.

 

ULTIMAS INFORMACIONES